fbpx

Consejos para viajar en la era de COVID-19

Consejos para viajar en la era COVID-19

Es una de las frases más repetidas: “Qué ganas de volver a viajar!”, y es que el maldito Coronavirus ha interrumpido la mayor parte de esos planes que hacían nuestras vidas un poquito mejores.

La mayoría no está dispuest@ a cuarentenas y pruebas varias cuando se trata de un viaje relativamente corto o por vacaciones. Pero aparte de esperar, hay algunas cosas que podemos hacer, de forma práctica, si vamos a viajar y asegurarnos de poder vivir al máximo la experiencia.

Al final de cuentas tu viaje debe estar lleno de diversión y no de estrés. Por lo que cuanto mejor informado y preparado estés, mejor. Aquí van algunos consejos para viajar en la era covid-19 (aunque como es lógico, lo primero será verificar con las autoridades del destino concreto cuáles son los requisitos de entrada y precauciones):

Calcula riesgos ante el COVID-19 y recuerda divertirte

Ya vayas a viajar solo o en compañía, minimizar los riesgos incluye:

  • Mantener el distanciamiento social
  • Usar mascarilla y llevar desinfectante para las manos
  • Cumplir con las reglas y las costumbres del país que visites
  • Considera conducir (si tienes la licencia correspondiente al país o licencia internacional) en lugar de volar, o tomar un tren o autobús
  • Utiliza reservas online y check-in mediante pago sin contacto
  • Autoabastecimiento cuando sea posible
  • Intenta evitar grandes multitudes.

Planea algo de tiempo adicional en los aeropuertos, especialmente en viajes internacionales

Muchos países y aeropuertos han implementado medidas adicionales en las fronteras, y el personal del aeropuerto y de las aduanas ha tomado medidas especiales para recopilar la información de estado de salud, así como motivo de viaje/entrada y requisitos de visado. Así que planifica algo de tiempo para ese nuevo papeleo, posibles pruebas, y entrevistas con inmigración. Un par de horas más como mínimo serán necesarias para todo esto, especialmente si tienes también un vuelo de conexión.

Las visas especiales y los permisos de estadía podrían ser la nueva normalidad

Algunos destinos ya se han apresurado a implementar medidas para reactivar el turismo mientras esperamos la aprobación de los pasaportes de vacunación. Por ejemplo los nuevos visados de turista (Tailandia, Costa Rica, o Japón) para garantizar que los viajeros que visitan el país tengan cobertura para pagar los posibles gastos médicos. Ante todo esto la recomendación sería

  • Preparar una carta en la que aceptas que pagarás cualquier tratamiento médico requerido muestras síntomas de COVID-19 o pasar pruebas de salud adicionales
  • Adquirir un seguro de viaje extra
  • Proporcionar un documento que describa los beneficios de la cobertura de tu seguro de viaje

Depende de  los requisitos de los países a los que viajes o por los que transites. También ten preparada una tarjeta de crédito para usar, o tener los fondos necesarios si te piden que vayas a un hospital o lugar específico para hacer una cuarentena.

En caso de cuarentena

Es posible que en algunos países no tengan todavía las medidas establecidas hasta que llegues a destino, o es posible que se te pida que entres en cuarentena obligatoria si las autoridades así lo consideran (porque has estado en contacto con alguien diagnosticado con COVID-19 o si hay un brote). Como en el punto anterior, cuenta con esos gastos, ya que esto no está cubierto en la mayoría de pólizas de seguro de viaje.

Hazte la prueba de COVID-19 antes de viajar aunque no sea obligatoria

Aunque muchas aerolíneas y gobiernos requieren que los viajeros realicen una prueba PCR negativa antes de viajar, es una muy buena idea realizártela independientemente de que no sea obligatoria.

Asegúrate de saber cuándo debes realizarte la prueba; Normalmente los tiempos varían de 48 a 72 horas antes del vuelo, pero verifica con el gobierno del destino al que te diriges para poder tener los resultados a tiempo.

Guarda copias de recibos y facturas

Ahora más que nunca es importante guardar copias de los recibos y documentación cuando viajas. Envía una copia a un amigo o familiar en casa, o a tí mismo por correo electrónico, para que siempre puedas acceder fácilmente. Con todo lo dicho anteriormente, es posible que necesites evidencia de los gastos de viaje así como de los alojamientos planificados y documentos médicos que confirmen un buen estado de salud. Recuerda que cuando necesites reclamar retrasos o cancelaciones puedes recurer a Airhelp.

Y por supuesto consulta frecuentemente y estate atenta a las alertas de viajes en los sitios web gubernamentales y otros como Passportindex.org, Skyscanner, o Smartraveler.gov.au, que van actualizando toda la información importante relacionada; estos últimos serán probablemente los mejores consejos para viajar en la era covid-19, situación que como sabes, cambia constantemente. 

 

Seguimos!

 

Volver a la Home

Deja un comentario

Verificado por MonsterInsights