fbpx

¿Es momento de emprender? 4 claves

Existen señales para saber que es hora de deshacerte de tu trabajo diario y trabajar para ti mismo.

Si cuentas los días y horas para que llegue el fin de semana o las vacaciones puede que sea el momento de plantearte ciertos aspectos de tu trabajo…

 

Muchos pasamos por ello. Un trabajo que nos quita toda la energía, que nos hace despertar por la mañana preguntándonos si eso que hacemos cada día es realmente para lo que nacimos y lo que queremos hacer.

No es una decisión fácil. Dejar la comodidad de un trabajo estable y construir algo propio se puede convertir en algo parecido a lanzarse al vacío desde un décimo piso. ¿Gastos? ¿Tendré beneficios? ¿Necesitaré socios? ¿Sobreviviré? Para empezar hay que sacrificar una serie de comodidades con las que ya no vas a contar.

7 Lecturas Recomendadas para Emprender

Según una encuesta reciente de 2500 personas, incluidos 500 propietarios de pequeñas empresas, realizada en nombre de Invoice2go, se encontró que el 60% está comprometido con la idea de trabajar para sí mismo por un interés en: seguir su pasión (57% ), la creencia de que podrían beneficiar a otros (53%) y la necesidad de establecer su propio horario (52%).

Nunca hay un momento perfecto para comenzar un negocio. Nunca se tiene la experiencia suficiente, ni el dinero necesario, ni la seguridad que te permite emprender sin preocupaciones. Siempre existirá la posibilidad de que tu empresa fracase, pero también hay posibilidades de que triunfe.

 

Si te preguntas si ¿es momento de emprender?

debes saber que hay algunos tipos de preguntas que debes tener en mente si realmente estás pensando en dar un paso adelante. Aquí van 4 claves:

  • Realización

Cualquier emprendedor que haya comenzado su viaje después de trabajar para otra empresa ha tenido esta pregunta: “¿Estoy explotando mi potencial?” La respuesta podría pasar por probar con un cambio de rol, un salto a una nueva carrera o comenzar tu propio viaje. Si sientes que tu trabajo actual no te está llenando, quizás es momento de cambiar las cosas.

https://laoficinanomada.com/2021/03/25/coaching-para-emprender-que-es/

  • Salud

¿Te sientes estresado, deprimido y lleno de ansiedad? Tu cuerpo te lo dirá. Estos síntomas pueden ser el resultado de la insatisfacción en el lugar de trabajo. Muchas veces es tan simple como mirarse en el espejo. ¿Qué versión de ti mismo amas más? Tienes que volver a esa forma de la forma que sea. Eso es sin duda lo más importante. Y si no cambias nada tu salud se seguirá viendo afectada. Ningún trabajo merece poner en riesgo tu salud y tu bienestar.

  • Motivación

Si te resulta difícil motivarte para participar, liderar, lograr, etc., definitivamente hay razones para pensar en ello. No siempre tiene que estar relacionado con el trabajo. Podría ser en tu vida personal. Pero cada día que pasa en el que no lo estás dando todo termina siendo un día que desearías recuperar. Fíjate en si tus motivaciones para emprender concuerdan con tu percepción de lo que es la vida de un emprendedor o si están más enfocadas en lo que de verdad quieres hacer.

  • Realidad

Debes evaluar la situación y analizar si realmente tiene sentido hacer un cambio de carrera o iniciar tu propio negocio.

¿Tienes capital? ¿Tienes un verdadero plan o idea de negocio que podría poner en marcha? ¿Tienes una idea del equipo que desea montar o que tal vez necesitarás a medida que crezcas? Lo más importante, ¿realmente tiene sentido?

https://laoficinanomada.com/tu-propio-negocio/materialesyrecursos/

No te desanimes si en las primeras fases no resulta lo que esperabas…pero confía en ti mism@; de otro modo corres el riesgo de fracasar antes de que tu negocio despegue.

Necesitas algo de  inspiración? Lee esto: Steve Jobs y su legado- resumido en 7 puntos

 

Seguimos!

Deja un comentario

Verificado por MonsterInsights