Recientemente participé en una encuesta realizada por Solo Female Travelers y Shefari sobre las Tendencias de Viajes Femeninos en Solitario 2020 (18 de noviembre – 9 de diciembre de 2020). En este estudio participaron 5.000 mujeres y es el estudio de investigación más grande, más completo y único a nivel mundial sobre las tendencias, preferencias y comportamientos de los viajes femeninos en solitario publicados. Voy a intentar extractar aquí los resultados, pero primero cabría destacar que las búsquedas del término «viajes femeninos en solitario» se había multiplicado por 6 durante los 4 años anteriores al inicio de la pandemia de COVID-19, y ésta impulsó aún más este tipo de viajes, cimentando el interés por los viajes independientes e individuales. Estas cifras contrastan marcadamente con los desafíos, preocupaciones y experiencias de las mujeres que viajan solas, pero demuestran que se trata de un segmento en auge, con oportunidades relevantes para las compañías de viajes.
Tendencias en viajes femeninos en solitario
Las encuestadas provenían de todos los grupos de edad, nacionalidades, niveles de ingresos, experiencia de viaje en solitario, estado civil y perfiles.
1. Entre las principales conclusiones
-El 73% de las mujeres que viajan solas se preocupan por su seguridad, incluso las que viajan con experiencia. Se trata de una preocupación universal en todos los grupos geográficos y de edad.
-Las mujeres viajan solas por muchas razones, particularmente por libertad y flexibilidad, para desafiarse a sí mismas, disfrutar del tiempo que les queda, y conocer gente nueva.
-Las mujeres que viajan solas confían en los consejos de los grupos de Facebook de viajes femeninos en solitario, los blogs, y desconfían de las influencers más que de las marcas de viajes que las contratan.
-Los principales destinos para las viajeras en solitario por primera vez son: España, Reino Unido, Tailandia, Japón, Italia y Australia.
-Para el 22% de las encuestadas es un estilo de vida, y aunque viajar en solitario es una forma de explorar el mundo y tiene muchas ventajas, no es la única forma de viajar. A veces, solo es un medio para descubrir un destino en lugar del objetivo en sí mismo.
–Al elegir un destino las mujeres buscan experiencias culturales (82%), seguridad (69%), la belleza de un lugar (69%), la naturaleza (58%) y la reputación del país (58%). Tener oportunidades para las fotos de Instagram, pasar tiempo en el spa o ir de compras no son importantes.
-La asequibilidad de un destino es un factor de decisión para el 60% de las encuestadas y los suplementos individuales se mencionan como una barrera importante.
-Las viajeras solas gastarían un presupuesto de viaje adicional en un mejor alojamiento.
-A las mujeres les gusta participar en una amplia gama de actividades cuando viajan solas, pero la cultura y la naturaleza salen en los primeros puestos.
2. Diferentes preferencias, preocupaciones y motivaciones que cuando viajan con alguien, y están en un estado mental diferente:
-El 78% de las viajeras solas combinan varios estilos de viaje y acompañantes dependiendo del destino y el tipo de viaje. Esto significa que ella no es exclusivamente una viajera sola, pero le gusta hacer viajes por su cuenta.
(Un tercio de las mujeres que viajan solas también viajan con sus cónyuges. El 24% de ellas viajó con sus familias y el 18% viajó con un grupo de amigos en el mismo período)
-El 17% de las viajeras solas también se unieron a un viaje en grupo pequeño en los últimos 12 meses.
-El 56% prefiere viajar por su cuenta debido a la flexibilidad que ofrece explorar sin tener que depender de otras opiniones y preferencias. Esto es particularmente cierto en el caso de las mujeres en relaciones comprometidas.
-El 38% de las encuestadas viaja solo para desafiarse a sí misma. Los viajes transformadores van en aumento, ya que viajar es una forma de descubrirnos a nosotros mismos y salir de nuestra zona de confort.
-El 23% viaja por su cuenta para relajarse y alejarse de todo. Viajar es una de las mejores maneras de pasar unas vacaciones, revitalizarse y recargar energías, y viajar en solitario da esa capa extra de tranquilidad al no depender de los demás. Esto es particularmente cierto en el caso de las mujeres de Oriente Medio.
-El 18% viaja para el desarrollo personal y la autorrealización. Viajar solo es una de las formas más gratificantes de descubrirse a uno mismo. Esta motivación disminuye significativamente con la edad.
3. ¡Sin pareja, no hay problema!
Las mujeres no dejan que la falta de compañía les impida viajar. El 20% dijo que viaja solo porque su pareja no está interesada en el viaje o porque no puede encontrar un compañero de viaje con un tiempo de vacaciones similar.
El 22% viaja solo para conocer gente nueva. Y esto es especialmente cierto para aquellas que no están en una relación comprometida en comparación con aquellas que lo están.
Los tours enfocados en viajeros solos sin un solo suplemento ofrecen una manera para que las mujeres conozcan gente nueva y viajen incluso si sus compañeros de viaje no están disponibles / interesados.
Tendencias en viajes femeninos en solitario
4. Las mujeres están extremadamente preocupadas por su seguridad cuando viajan solas,
y aunque la experiencia de viajar sola reduce este miedo todavía sigue siendo alarmantemente alto (64%) para aquellas que han viajado en solitario más de 10 veces.
-Más allá de la seguridad, las viajeras solas son las que más se preocupan por los mayores costos de viajar solas debido a los suplementos individuales que se cobran, de perderse o de sentirse solas.
–Del grupo de mujeres que no han viajado por su cuenta salen las siguientes preocupaciones:
- El 44% dijo que no puede pagar ese precio.
- El 30% mencionó el miedo a sentirse sola.
- El 19% dijo que su pareja no aprueba que viajen solas.
- El 17% indicó que se sentiría culpable dejando atrás a su familia o pareja.-
- El 13% de las mujeres también están preocupadas por el racismo y la discriminación por razón de raza o religión.
- El 5% dijo que su sociedad no aprueba que viajen por su cuenta.
5. El destino ideal de viaje en solitario por primera vez es su propio país o en Europa
Las viajeras solas suelen comenzar en Europa o en su país de origen (concretamente un 20%), donde el choque cultural es menor (mismo país, idioma, cultura y tradiciones similares, etc.). También vale la pena señalar que, si bien hay algunas opciones universalmente recomendadas para el destino ideal con el que un viajero solitario por primera vez debe comenzar, no hay una opción única para todos y cada viajero debe considerar sus propias circunstancias personales al decidir.
- El 44% de las mujeres que viajan solas recomiendan Europa como el destino ideal para viajar en solitario por primera vez para las mujeres.
- Los principales países para las mujeres que viajan solas son el Reino Unido, Australia, Italia, Tailandia, España y Japón, y los motivos:
- Son los principales destinos turísticos (España, Reino Unido, Italia).
- Disfrutan de niveles realmente altos de seguridad (Japón, Tailandia).
- Cuentan con una gran infraestructura turística (España, Tailandia, Italia).
- Son asequibles (Tailandia, España).
- Tienen lugareños amigables (Australia, Tailandia, Italia, España).
- Ven un flujo constante de viajeros solitarios para vencer la soledad y el aburrimiento (España, Tailandia).
- Las mujeres que aún no han viajado solas consideran que Italia, Grecia, Francia, Australia y Japón son los primeros destinos de viaje en solitario ideales, mientras que los estadounidenses y canadienses prefieren sus propios países para un primer viaje en solitario. El 11% de las mujeres no están seguras de cuál sería el destino ideal para la primera vez.
Si quieres obtener todavía más detalle y datos de este estudio, o si tienes dudas al respecto, puedes ponerte en contacto con Solo Females Travelers.