fbpx

Nómadas digitales y el Futuro del Trabajo

¿Son los nómadas digitales el futuro del trabajo?

Los nómadas digitales son profesionales que pueden trabajar desde cualquier lugar; todo lo que necesitan es una buena conexión WiFi y un teléfono inteligente o un portátil. Trabajan en el extranjero, en oficinas o espacios compartidos, en casa, o en cualquier sitio que ofrezca comodidad y buena conexión. El término nómada puede sonar todavía extraño, pero 8 millones de trabajadores estadounidenses se describen a sí mismos como nómadas digitales, según un informe del “Estado de la Independencia en Estados Unidos”.  Sin embargo, no dejes que el término “nómada” te engañe. Estos profesionales a menudo trabajan con el mismo compromiso que un trabajador tradicional, impulsan la innovación, y tienen un impacto en los resultados comerciales.

Podría parecer que solo escritores o creativos tienen acceso a trabajos en remoto, pero hay una variedad de industrias, categorías, y grupos de edad, que están en proceso de convertirse en nómadas digitales si no lo son ya. La tendencia del nomadismo digital está entrelazada con la naturaleza cambiante del trabajo. Con el advenimiento de la automatización avanzada y la inteligencia artificial, los humanos deben maximizar su creatividad e inspiración. Al mismo tiempo, las empresas necesitan maximizar el potencial de innovación de su capital humano disponible.

 

El estudio Digital Nomads, Coworking, and Other Expressions of Mobile Work on Twitter  concluye que existe el surgimiento de la identificación con un tipo específico de trabajador, el nómada digital, que no solo redefine lo que significa estar “en el sitio”, sino que también parece cuestionar el límite entre el trabajo y la vida personal mientras se está de viaje. El papel especial de los espacios de co-working y co-living en los últimos años muestra que los nómadas digitales mantienen una relación dinámica con el concepto de lugar de trabajo: un lugar de apoyo e identificación (Jarrahi et al., 2019). Si bien el futuro del trabajo puede parecer brillante para los nómadas digitales con su interés en la independencia y el espíritu emprendedor, las organizaciones más grandes pueden estar presagiando un futuro más heterogéneo;

Al analizar el lenguaje cotidiano en Twitter y las referencias a los nómadas digitales como una población emergente y creciente de trabajadores del conocimiento, espacios de coworking como nuevos lugares para el trabajo del conocimiento además de las especulaciones sobre el futuro del trabajo nos alertan del hecho de que los avances y las innovaciones son complejos y están ocurriendo en múltiples frentes.

7 señales ¿eres un Nómada Digital?

Entonces, ¿cómo se están adaptando las personas y / o las empresas a esta tendencia? Existen desafíos pero también beneficios que harán que los empleados estén más felices y satisfechos, ya que pueden lograr el éxito para ellos mismos, sus negocios y sus clientes.

Entre los desafíos, puede resultar difícil lograr el consenso ya que muchos todavía insisten en un entorno de oficina más tradicional. Afortunadamente, cada vez más líderes se dan cuenta de la importancia de la flexibilidad en la contratación y retención de empleados. Las ofertas de trabajo en remoto o los nómadas digitales se alinean con otras tendencias adoptadas por muchas empresas, como es el uso de espacios de coworking en lugar de construir o alquilar una oficina. Las tecnologías de colaboración adecuadas pueden unir equipos globales con herramientas como Slack, Google Hangout o Zoom, que hacen que las reuniones en línea sean fáciles y asequibles. La clave es encontrar una plataforma que funcione para la mayoría y cumpla con las pautas de TI.

Solucionar problemas de zona horaria: muchos siguen argumentando que hay dificultades con este tema, pero si trabajas en una empresa global, estás acostumbrado a trabajar con múltiples zonas horarias. Ya contamos con plataformas que pueden sincronizar los horarios de los asistentes, así que no hay excusas. Infraestructura de soporte: la forma de trabajo nómada digital puede ser ideal para profesionales creativos que trabajan por su cuenta, pero, ¿qué pasa con los de marketing, finanzas o ingeniería? Las empresas están diseñando plataformas de innovación para los equipos de hoy permitiendo acceder de forma segura a los archivos desde cualquier lugar, trabajar en cualquier dispositivo, diseñar en tiempo real y colaborar bajo demanda.

Nómadas Digitales ¿Qué son? ¿Qué hacen?

Entre los beneficios, la atracción de una fuerza laboral cambiante: ya sea que desees contratar o trabajar con miembros de la Generación Y, o empleados o clientes de la Generación Z, un enfoque nómada digital o un amplio apoyo para quienes trabajan de forma remota es una excelente opción. Una encuesta de 2015 a 2600 personas entrevistadas por FlexJobs encontró que el 81% de los empleados buscaba un trabajo flexible para lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida. Y ha ido aumentando. Fomenta un lugar de trabajo creativo:  Los trabajadores remotos a los que les gusta la libertad tienden a ser más creativos. Fuera de las paredes de la oficina, es más fácil pensar “out of the box”, o conocer a otros profesionales y diseñar productos innovadores. Yo misma puedo dar fe de esta tendencia. Como emprendedora, ahora tengo más flexibilidad en mi entorno laboral y esto me permite ser creativa, productiva y eficiente.

Ver mundo y ampliar la comprensión cultural:  trabajar de forma remota permite a las personas sumergirse en diferentes culturas, ciudades y regiones, y comprender mejor las demandas comerciales y las necesidades de los clientes. Es posible adaptar tu experiencia a nuevas soluciones o servicios. Así como un entorno de oficina positivo puede mejorar las probabilidades de trabajar bien (en un entorno tradicional), el “entorno” de un nuevo país o grupo de emprendedores que conoces o con los que compartes espacio puede mejorar la calidad del trabajo y las ideas de un nómada digital.

 

En 2015, el emprendedor en serie Pieter Levels hizo una presentación muy bien argumentada en la que dijo que habría mil millones de nómadas digitales para 2035.

Aunque Levels admite que se trata de una estimación, es una estimación bien estudiada basada en predicciones de una mayor velocidad de Internet ( 100 gigabits para 2035 según  Alcatel-Lucent ), menores costos de viaje, menores tasas de matrimonio, lo que significa menos propiedad de vivienda y menos personas atadas. a una ubicación y una hipoteca durante años, así como muchos otros factores. Sin embargo, en última instancia, es difícil predecir cómo se desarrollarán estas cosas y, por lo que sabemos, su predicción podría ser conservadora.

La verdadera prueba de fuego para el aumento previsto de los nómadas digitales será la adopción de 5G y si realmente cumple su promesa. Sin embargo, incluso sin 5G, cada vez más personas se están despidiendo de la oficina tradicional.

 

*Materiales y Recursos para Emprendedores y Nómadas Digitales

 

Seguimos!

Deja un comentario

Verificado por MonsterInsights