Muchas empresas hacen una web simplemente porque otros, o la competencia, lo hace. Pero lo cierto es que si no sabes por qué tienes una web o por qué debes optimizar tu web, es difícil que las cosas funcionen.
https://laoficinanomada.com/tu-propio-negocio/materiales-y-recursos/
Siempre lo mejor es establecer objetivos específicos que se puedan definir usando métricas específicas. Estas cifras son los denominados KPI (Indicadores clave de rendimiento). Los webmasters los utilizan para determinar el éxito del proceso de optimización o evaluar otras medidas de marketing.
Un negocio sin objetivos es como un barco sin timón. Sin objetivos bien definidos, será difícil mejorar y optimizar el sitio web. Pero recuerda fijarlos de forma individual para tu modelo de negocio única y exclusivamente.
Un sitio web informativo, por ejemplo, puede diferir significativamente de una tienda online en términos de objetivos, ya que ésta última sí es posible que tenga como meta vender.
También es muy recomendable que esa meta sea para un período de tiempo determinado. Mejor corto
que a medio y largo plazo. Los informes semanales o mensuales pueden servir como un medio eficaz base para comprobar el cumplimiento de los objetivos.
Entonces la pregunta es: ¿Suministro productos o información?
Tus objetivos comerciales dependerán de si vendes productos o proporcionas información. Una tienda online está orientada principalmente a la venta de productos, y al beneficio de ello. Un posible objetivo de una tienda online podría ser, por ejemplo: “Aumentar la tasa de conversión en un 5% en una categoría de producto determinada”.
Los sitios web de información pueden tener diferentes objetivos. Algunos sitios web quieren ganar dinero a través de anuncios, mientras que otros solo quieren lograr el mayor alcance posible. Ambas cosas tienen el deseo de más visitantes en común. Un objetivo concreto sería: “Aumentar el número de visitantes en un 20 % en los próximos tres meses”.
En la práctica, los objetivos de los sitios web de información con fines monetarios y las tiendas en línea
no siempre se pueden separar claramente ,ya que, al fin y al cabo, ambos tratan de ganar dinero en Internet.
https://laoficinanomada.com/2022/04/30/el-consultor-de-marketing-digital/
Difieren solo en la forma en que se obtienen los ingresos. Mientras que la tienda online vende directamente a través de la web, los servicios a menudo se reservan a través de formularios de solicitud en sitios web de información. Y no hay que olvidar los sitios web que ofrecen servicios. Que están estructurados de manera similar a las tiendas online y por lo tanto persiguen el mismo objetivo.
Todo lo que dificulte o distraiga de tus objetivos debe ser eliminado de la web. Así de sencillo.
Sólo después de tener muy claro el “por qué” podremos empezar a prestar atención al “cómo“…aunque esa parte la dejamos para otro día.