fbpx

10 cosas que te acercan a la Libertad Financiera

Ya hablamos de la libertad financiera a través de los Ingresos Pasivos en el artículo “Ingresos Pasivos para la Libertad Financiera”, pero veamos de forma un poco más específica en qué contextos se habla de ello y de qué manera podemos ponerlo en práctica, ya que algunos Side Hustles también pueden derivar en Ingresos Pasivos. 

Pero vayamos por partes: ¿qué es un Side Hustle? No encontrarás una traducción exacta del término pero es algo así como un tipo de trabajo que realizas además de tu trabajo a tiempo completo y que te proporciona un ingreso suplementario. Está relacionado con algo por lo que sientes pasión y se lleva a cabo fuera de la jornada laboral. Por ello, muchas veces se trata de una afición que quieres monetizar, o de una forma de “empezar” a emprender.

Puede que al principio sólo te proporcione 100 euros al mes,- y aquí radica el quid de la cuestión-, pero esos 100 euros pueden convertirse con el tiempo en unos ingresos (en los que no tendrás ya que invertir tanto tiempo y esfuerzo) de varias cifras al mes. Esto es, Ingresos Pasivos

El límite está en tu imaginación y en tus pasiones. Veamos algunos ejemplos de Ideas de Negocio:

 

Crea un curso online

Los contenidos académicos en internet están cada vez más solicitados por lo que si sabes cómo hacer zumos exóticos, construir un circuito eléctrico, conseguir montones de seguidores en las redes sociales, o cualquier otra cosa que puedas enseñar a los demás, deberías ponerte ya a crear y publicar un curso para que la gente pague por ello. Hablar más de un idioma también puede ser una gran oportunidad para empezar. Entre los montones de plataformas para crear, publicar, y enseñar online destacaría Udemy, Coursera, Future Learn , Thinkific, y Teachable, aunque hay muchas más.

También puedes hacerlo a través de vídeos en Youtube y cobrar por las visualizaciones y reproducciones que tengan.

Escribe un libro electrónico

Internet está plagado de libros electrónicos sobre todos los temas imaginables y de todos los tamaños que se te puedan ocurrir. Si te gusta escribir o te interesa hablar sobre un tema concreto, considera la idea de crear un ebook. Ya sea no ficción, ficción, o sobre las cosas que sabes o te apasionan, cuentas con plataformas de publicación como Barnes & Noble o Amazon donde puedes fijar tu precio justo. Si la gente puede pagar 3 Euros por un café en según qué sitios, también pueden pagar un libro a 2,99 Euros, como mínimo.

Alquila tu casa en Airbnb

Si eres dueño de un piso o casa y planeas estar fuera de la ciudad en algún momento durante el año, plantéate publicar un anuncio en Airbnb. Éste sería el ejemplo de ingreso pasivo más clásico a la vez que seguro, pero ten en cuenta que ahora mismo la pandemia puede influir mucho en las ganancias regulares, ya que actualmente, como sabes, viajan menos personas.

Cocina online

Este nicho de mercado ha experimentado un auge de usuarios y consumidores, especialmente durante la pandemia. Si se te da bien cocinar o hacer pasteles, o incluso preparar menús sanos para deportistas, puede que te interese explorar esto. Puede ser una manera fácil de ganar dinero extra. En algunos casos no necesitarás ni una plataforma para colgar tus cursos ya que podrías seleccionar alguna red social para hacerlo directamente (Instagram).

Conviértete en editor o copywriter

¿Tienes excelentes habilidades de edición de textos, de traducción, o de escritura persuasiva? Sitios como Fiverr y UpWork son dos ejemplos de lugares donde puedes vender tus habilidades y proyectos donde además hay una demanda creciente. También puedes buscar a personas cuyas webs necesiten un blogger, o incluso Instragrammers que necesiten que alguien les haga el copy de sus publicaciones. El salario siempre depende de la experiencia, pero como referencia te diré que un copywriter puede cobrar de 35€ a 45€ por un texto entre 700 y 1000 palabras, y un traductor entre 0,05€ y 0,15€ por palabra.

Diseño de sitios web

¿Tienes un don para HTML, CSS y otros lenguajes de programación? Comienza a ofrecer tus servicios y ayuda a las empresas a actualizarse con sus servicios digitales o webs corporativas. Según el ranking de Classpert, que se elabora usando el índice TIOBE, combinando el número de páginas web dedicadas a un lenguaje y las búsquedas de los usuarios en su buscador de cursos, entre los primeros estarían: Java, Lenguaje C, Python, Lenguaje C++, C#, y Javascript.

Prueba el marketing de afiliación 

¿Tienes un blog o un perfil con muchos seguidores? Con el marketing de afiliación puedes vincular los productos de las empresas y recibir una comisión cada vez que se realiza una venta a través de tu enlace. El programa de afiliados de Amazon, por ejemplo, sería una excelente forma de empezar a monetizar tus contenidos y reviews, aunque hay cientos de programas de afiliación según tus intereses o nicho. Simplemente haz una búsgueda en google o contacta con una empresa de los productos o servicios que te interese para ver si tienen un programa de afiliados.

Prueba nuevos sitios web

Puedes ganar hasta 60€ por prueba, dando comentarios sobre nuevos sitios web a través de plataformas como User Testing. Lo mismo ocurre con la descarga y prueba de aplicaciones, ¡sitios como Feature Points son un buen lugar para comenzar!

Vende tus fotografías

Existen muchos portales web que reciben piezas gráficas o fotografías para que otras personas las utilicen o las puedan comprar. Así que si la fotografía es lo tuyo, empieza a investigar en sitios como Fotolia, Shutterstock, o iStockphoto y podrás cobrar una pequeña cantidad cada vez que alguien compre tu arte.

Tienda online

Las redes sociales son una manera de vender tus productos por internet. Pero también podrías querer montar tu propia tienda e-commerce para vender tus obras de arte, ya sea por tu cuenta o con la ayuda de gente como Shopify (cuotas desde 29€ al mes). En este punto te animo a explorar el dropshipping, que, por si no lo sabes, es un sistema que te permite vender sin tener stock de producto, realizando el pedido directamente al proveedor que es el que se encarga de enviarlo directamente al cliente. 

Ideas de Negocio

 

Y esto es una pequeña muestra; aquí te he dado sólo una pincelada de los montones de opciones que tenemos. Adicionalmente a esto hay que decir que este tipo de ingresos te van dando poco a poco la independencia del salario de tu trabajo. A medida que aumentamos nuestro ingreso pasivo vamos logrando más libertad financiera. Una aclaración: que no tengas que preocuparte por el dinero no significa que acabes comprando todo lo que te dé la gana. Uno de los pilares de la libertad financiera es aprender a vivir con lo justo y necesario (minimalismo). La combinación de estos dos conceptos es la clave que nos lleva a poder disfrutar de la vida. Además, como diría mi admirado Joan Boluda “En cien años todos muertos”, así que no hay mucho tiempo que perder.

Personalmente pienso que si hay algo que te apasiona y quieres compartirlo con el mundo ahora es el mejor momento para hacerlo. La situación del mercado laboral y el mayor tiempo en casa nos llevan inevitablemente a construir este tipo de fuentes para generar ingresos.

¡Hasta la próxima!

 

 

 

¿Quieres leer más artículos como éste?

Suscríbete a nuestra  Newsletter!

La Oficina Nómada

 

Deja un comentario

Verificado por MonsterInsights