¿Eres productivo o saboteas tu propio éxito?
Imagina dos personas sentadas en una oficina. La primera se dispone a empezar a trabajar y abre como hace habitualmente una hoja de Excel después de encender el ordenador, pero al momento recibe un mensaje de texto; lo mira, lo responde, y deja el teléfono encima de la mesa para seguir con lo que estaba haciendo. Vuelve a recibir otro mensaje y vuelve a mirar el teléfono para responder para a continuación retomar su hoja de Excel, y así sucesivamente.
La segunda persona, sin embargo, se sienta, responde a los mensajes de texto persistentes y le dice al emisor de esos mensajes que debe concentrarse y que hablará con él o ella más tarde. Pone el teléfono en silencio, se enchufa los auriculares y empieza a trabajar sin distracciones.
Después de una hora la segunda persona habrá sido más productiva que la primera.
No es que la segunda persona sea más inteligente sino que trabaja de forma “más inteligente” porque sabe que si sigue prestando atención a lo que ocurre en su teléfono se distraerá y acabará por concentrarse menos en la tarea que está ejecutando.
La primera persona puede haber trabajado la misma cantidad de tiempo, pero su tiempo no habrá estado tan bien empleado.
La productividad se define como la capacidad de hacer y terminar actividades importantes de forma eficiente
Hazte con una agenda o sitio donde apuntar las tareas y hazte listas de todo, organiza tus ideas por escrito, establece unas rutinas de mañana, de tarde, y de noche, ordena tus espacios, email, herramientas, etc; bloquea tiempo para tus distintas tareas en base a tus prioridades y objetivos ya establecidos, aprende a poner límites y a decir NO. Delega.
Esto es a lo que nos referimos cuando decimos que es mejor trabajar bien a trabajar mucho o muy duro. Más inteligente significa medir el éxito, en este caso de una tarea, por lo que se logra, por los resultados. Y para trabajar de esta forma puedes empezar por hacerte algunas preguntas:
- ¿Qué me va a distraer y cómo puedo eliminar esas distracciones?
- ¿Cómo voy a medir ese éxito? ¿Cuál es mi objetivo?
- ¿Cuántas horas quiero trabajar al día?
- ¿Existe alguna manera de organizar mejor mis tareas para poder hacer más cosas en menos tiempo?
- Según lo que estoy buscando lograr en este momento, ¿me beneficiaría de un entorno diferente? ¿Debería estar rodeado de gente o solo? ¿Qué variables debo considerar para hacer mi mejor trabajo?
¿Eres productivo o saboteas tu propio éxito?
Nos ocurre a menudo que perdemos el tiempo tratando de hacer todo por nosotros mismos o intentando hacer demasiadas cosas a la vez. Sin embargo el enfoque o concentración es lo que nos permite hacer una cosa bien, más rápido y con mayor eficacia.
Por todo ello, para empezar a trabajar de forma inteligente procuraremos crear momentos en los que ese nivel de concentración se desarrolle de forma natural, estando tranquilos, y con una buena gestión del tiempo y la productividad. Aunque podemos encontrar por Internet montones de libros (por ejemplo éste ?? hGestión del Tiempo , o “Productividad y Gestión del Tiempo: el arte de crear tiempo“) buenos consejos al respecto, e incluso cursos para dominar todo tipo de estrategias, te sugiero que empieces por agrupar elementos y tareas similares organizadas en bloques de 2 horas para, después de un descanso, cambiar el tipo de trabajo. Sólo requiere práctica y ver que además funciona!
Es importante ser muy realistas para establecer nuestras rutinas y nuestro calendario. Solemos subestimar el tiempo que tardamos en hacer las cosas y esto es muy contraproducente para nuestra productividad, por lo que si averiguamos con antelación cuánto duran las cosas o tareas y lo bloqueamos y definimos en nuestra agenda, todo será más eficiente y real.
El proceso sería el siguiente:
- Entiende lo que tienes que hacer para lograr tus objetivos
- Estar organizad@
- Gestionar el Tiempo
- Poner límites
Si necesitas ayuda con este proceso o necesitas herramientas específicas para mejorar tu Productividad, ponte en contacto conmigo https://laoficinanomada.com/mi-historia/contacto/
Seguimos. Suerte y buen trabajo inteligente!