fbpx

7 Lecturas Recomendadas para Emprender

Si para algo sirvió la crisis pandémica del último año, fue para hacernos conscientes de nuestra vulnerabilidad y de lo efímera que es (o puede ser) la vida. Replantearnos el sentido de pasarnos toda una vida trabajando en algo que realmente no nos llena, para luego a lo mejor ni tan siguiera poder disfrutar de la jubilación es, a veces, el inicio de un proceso de cambio y reorientación laboral. En muchos casos, la mejor alternativa acaba siendo emprender nuestro propio negocio y salir de la locura que muchos asalariados viven, enfocarnos en hacernos dueños de nuestro propio tiempo sin sacrificar nuestros ingresos, y destruir las (demasiadas) creencias erróneas que tenemos en el disco duro.

¿Y qué mejor manera de aprender a hacerlo y formarnos que un libro?

Por ello te traigo una recopilación de las 7 lecturas recomendadas para emprender que más nos pueden enseñar sobre marketing, negocios, emprendimiento, desarrollo personal, etc.

Algunos de los siguientes libros se centran precisamente en destruir el mito de que necesitas trabajar un mínimo de 40 horas semanales para conseguir ingresos altos, o de que necesitas tener mucho dinero para llevar la vida que desearías.

Así que independientemente de si estás en el principio del camino y ya dando tus pasos como emprendedora, o sólo decidida a dar el salto, aquí tienes las

Las 7 lecturas recomendadas para emprender más inspiradoras, para agregar a tu lista:

    1. La semana laboral de 4 horas

Ya sea que estés soñando con vivir en una playa en Tailandia, viajar a los 195 países del mundo, o simplemente vivir tu mejor vida sin el estrés de la oficina y sus horarios, nunca había existido un mejor momento para perseguir tus sueños y emprender. Suena bastante bien, ¿verdad? Eso mismo pensé yo cuando terminé de leer La semana laboral de 4 horas, citado a menudo como el libro que inició la tendencia nómada digital. ¿No tienes la sensación de que nos pasamos demasiados años sacrificando nuestra energía por tener una vejez tranquila y luego llegado el momento, no quedan ni fuerzas ni dinero real para disfrutar de la jubilación?

El objetivo aquí no es dejar de trabajar para siempre, al contrario, lo bueno es hacer lo que te gusta y que disfrutas haciendo. Empieza a pensar por ti mismo y a reflexionar sobre la importancia del tiempo ¿Quieres seguir haciendo lo que has estado haciendo durante 30 o 40 años más?

Es un libro muy útil tanto para personas que quieren trabajar menos y vivir más, como para los que buscan nuevos enfoques… tengamos en cuenta que muchos todavía piensan que un salario fijo es la única forma de enfocar la vida… Desde 16,14€ en Amazon 

??  Si quieres recibir más artículos como este, entra aquí

    2. El Alquimista

Es un libro de lectura obligada, y no porque siga siendo uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, sino por su capacidad para inspirar a personas de todas las culturas a seguir sus sueños sin importar qué. Es uno de esos libros que, con cada lectura, te va gustando más.

El alquimista cuenta la historia de Santiago, un pastor de ovejas andaluz que viaja al desierto egipcio buscando un tesoro oculto en las pirámides. Lo que parece ser un viaje de búsqueda de riqueza acaba siendo un viaje hacia el descubrimiento interior. El libro nos explica cómo la vida nos va mostrando señales que debemos aprender a seguir gracias a nuestra intuición, para conseguir vivir la vida de nuestros sueños. Y es que como dice una de las frases más inspiradoras del libro “cuando quieres algo de verdad todo el mundo conspira para que realices tus sueños”.

Es un libro muy muy bueno. Además es fácil de leer y con una historia que llega al alma. Me gustaría saber si lo conoces, y si lo has leído, qué te ha parecido.  Desde 11,35€ en Amazon. 

     3. El arte de la no-conformidad (The art of non-conformity)

El concepto de seguridad a nivel laboral ha cambiado mucho últimamente. Los cambios tecnológicos y económicos están forzando el sistema y debemos ser muy conscientes y coger las riendas. Si no tenemos control alguno de la situación no tendremos el control de nuestro propio destino. Por eso, buscar trabajos en los que nos pagan cada mes, pero en los que no tenemos control alguno de la situación puede ser una mala idea, porque si tienes que depender de alguien ya no eres libre. En mi opinión ésta es una de las mejores lecturas recomendadas para emprender.

Defiende que deberíamos dedicar nuestro tiempo a hacer un trabajo que sea útil incluso después de nuestra muerte, que tenga un propósito; es decir, el tipo de trabajo que ayude a los demás con las habilidades únicas que vamos desarrollando con el tiempo.

Busca ¿cuáles son las cosas que te llaman, que te llenan, y qué habilidades te gustaría mejorar? Dentro de estas categorías encontrarás la respuesta: lo que te ayudará a crear tu legado. Crea reglas que tengan en cuenta dónde quieres estar en los próximos 5 o 10 años y con eso deberías ser capaz de sentirte más en control de tu futuro. Además el autor nos propone consejos prácticos sobre auto-empleo, cómo viajar, y cómo gestionar tus listas de tareas.

Desde 16,53€ en Amazon

    4. El monje que vendió su Ferrari

Últimamente he leído bastante sobre desarrollo personal, pero ningún libro me ha inspirado como lo hizo éste. Es uno de esos libros que creo debería ser de lectura obligada en los colegios ya que creo que puede ayudar mucho a reflexionar sobre los propósitos de vida y los cambios necesarios para lograrlos.

Robin Sharma es uno de los gurús del desarrollo personal y en éste, su libro más conocido, nos habla de cuando la vida se escapa totalmente de nuestro control y no sabemos hacia dónde tirar. Es el caso del protagonista del libro, un abogado de éxito que lo tiene todo hasta que, de repente, se queda sin nada. Deja su trabajo, vende su casa, y se va a la India con el objetivo de reencontrarse a sí mismo. Emprenderá un viaje emocional junto a los monjes de la parte más alta del Himalaya y descubrirá las 7 lecciones de vida que le transforman en una persona totalmente nueva.

La calidad de nuestra vida está determinada por la calidad de nuestros pensamientos” es el primer precepto a seguir, y “acepta el presente, vive para hoy, y disfruta de las cosas en el momento en el que pasan” es el último….

Si no lo has hecho ya, te animo a que te adentres en esta fábula. Es una auténtica lección de vida.  Desde 8,50€ en Amazon

     5. Padre Rico. Padre Pobre

Este libro está dirigido a todos aquellos que piensan que trabajar mucho y duro es sinónimo de dinero. Un clásico entre los libros de éxito, donde se desmienten algunas creencias sobre el dinero, que además nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades financieras.

No estamos acostumbrados a pensar en los términos financieros que plantea el autor, pero es interesante ver cómo anima a alcanzar la ansiada libertad financiera. Plantea que todo lo que sabemos sobre este mundo lo hemos aprendido de nuestros padres, y cómo algunos de sus métodos influyen en nuestras creencias financieras. Éstas desencadenan problemas muy comunes en los emprendedores, como creer que no merecemos tener oportunidades o conseguir dinero. Robert Kiyosaki nos habla de cómo el viejo esquema de estudiar mucho para conseguir un título que te garantice un buen trabajo es cosa del pasado.

La mayoría de la gente aguantamos la jornada laboral pensando en la nómina y por miedo, siempre metidos en la famosa carrera de la rata. Nos vamos poco a poco dando cuenta de que la frustración es independiente del salario que tengamos, siempre aparece. Pues bien, en realidad el problema es la falta de educación financiera. El conocimiento es poder. El autor va introduciendo ejemplos para ilustrarnos. Muy recomendable. Desde 7,59€ en Amazon

??  Si todavía no estás suscrito y quieres recibir más artículos como este, entra aquí

      6. Vagabonding

El arte de viajar por el mundo. El autor, Rolf Potts, te presenta nuevas formas de viajar e incluso de vivir nuestro día a día. Aquí el viaje significa que no sabes cuándo vas a volver, que no estás seguro de a dónde irás, o incluso que no depende de tu nivel económico u orígen. Es decir que no tenemos porque pasarnos la vida posponiéndolo para cuando tengamos dinero o nos jubilemos.

Es un libro realista, que describe una filosofía con la que muchos nos sentimos identificados, aplicable en cualquier momento y edad, con mucho sentido común, y con muchas recomendaciones que todos podemos aplicar.  Desde mi punto de vista es un imprescindible no sólo para cualquier viaje, sino para cubrir muchísimas situaciones que se nos presentan en nuestro día a día.

Contiene muchos recursos y enlaces al final de cada capítulo, por lo que es muy útil. Definitivamente uno de las grandes lecturas recomendadas para emprender.

Desde 9,49€ en Amazon

        7. $100 Startup

Y la última de las 7 lecturas recomendadas para emprender es otro libro de Chris Guillebeau: The $ 110 Startup. Guía de lectura fácil y completa que recomiendo leer antes de gastar dinero en varios cursos de administración de empresas. ¿Crees que es posible empezar un negocio con 100 dólares? Según el autor, el dinero, obviamente puede ayudarte mucho, pero si no sabes qué hacer, no te servirá tanto… así que, sí, con las herramientas e ingredientes adecuados, sí es posible.

El cliente no siempre sabe lo que quiere, y eres tú el que debe ayudarle a encontrar lo que realmente quiere. Conceptos muy bien explicados sin terminología demasiado complicada; así que es un buen libro para los que inician esta aventura. Te anima a lanzarte a emprender con ejemplos de éxito y varias historias. Desde 7,18€ en Amazon


 

*En este artículo “7 Lecturas Recomendadas para Emprender” encuentras recomendaciones con enlaces de afiliación directos a la compra del producto en cuestión. Significa que cada vez que accedes al producto desde ese enlace yo me puedo llevar un pequeño porcentaje de la compra que realices. Esto no altera para nada el precio de lo que estás comprando y sólo es una forma de financiar el mantenimiento de este blog. 

Las recomendaciones son siempre 100% honestas y basadas en mi experiencia, así que si compras desde el enlace, gracias. Y si no, también?

Si no quieres que me beneficie de tu compra con una comisión simplemente no accedas a los productos desde mis enlaces.

Deja un comentario

Verificado por MonsterInsights